Estas son las instrucciones para ofrecer entrenamiento social:
- Elija una habilidad social para practicar: Piense en una habilidad social que le beneficiaria a su hijo/a de practicar. Debe ser algo que pueda hacer, pero que quizás no haga de forma consistente con todas las personas en todas las situaciones o sin mucha ayuda o recordatorios. Al igual que se empieza a planificar una misión con un objetivo más fácil, hay que pensar en una habilidad más fácil de trabajar en la que su hijo/a tenga más probabilidad de tener éxito (por ejemplo, unirse a una conversación) antes de progresar hacia habilidades más complicadas (por ejemplo, invitar a un amigo a pasar tiempo juntos o defenderse). Revise las habilidades en la página de Las Habilidades Sociales page y elija una relativamente más fácil para empezar.
- Encuentre un momento y un lugar para practicar: Determine un momento y un lugar ideal para practicar esta habilidad con los compañeros de su hijo/a.
- Elija una recompensa adecuada: Si su hijo/a se siente ansioso por la tarea, trabajen juntos para idear una recompensa adecuada por completar la tarea. Dependiendo de la dificultad de las tareas, puede considerar la posibilidad de escribir un plan de misión.
- Represente el papel con su hijo/a: Justo antes de que su hijo/a realice la tarea, juegue con la habilidad. Antes de empezar, pregúntele cómo realizar la(s) habilidad(es) (por ejemplo, pregúntele: "¿qué vas a hacer y decir cuando te acerques al otro chico/chica?"), recuérdele verbalmente cómo puede realizar la(s) habilidad(es), y/o proporciónele ejemplos y explicaciones de por qué son apropiadas. A continuación, represente la interacción haciendo primero el papel de su hijo/a, modelando las habilidades que debe utilizar. Después de practicarlo, cambie de papel. Si su hijo/a no se comporta adecuadamente, dele ejemplos de lo que podría decir y pídale que tenga ese comportamiento. Practiquen unas cuantas veces hasta que se sienta cómodo con la habilidad y la utilice correctamente, y luego indíquele que vaya a intentarlo con su compañero, recordándole la recompensa.
- Practique con un compañero: Una vez que tu hijo/a haya demostrado que puede utilizar la habilidad, haga que se acerque a sus compañeros. Cuando sea necesario, separe a su hijo/a y haga más entrenamiento social. Esto debería ocurrir sólo durante las pausas naturales de la conversación/interacción social, para que los compañeros de su hijo/a no sepan que está siendo entrenado.
- Recompensa: Si procede, dé a su hijo/a su recompensa. Puede repetir las tareas sociales tantas veces como sea capaz.
- Reflexione sobre la interacción: Después de practicar, reflexione con su hijo/a sobre cómo le fue (puede hacer una reflexión escrita o hablar con usted). Puede hacer las siguientes preguntas:
- ¿Ha ido mejor de lo que pensabas? ¿Cómo te fue?
- ¿Fue más fácil de lo que esperabas?
- ¿Fue más fácil cuanto más tiempo pasaste con [nombre del compañero/adulto]?
- ¿Fue divertido hablar con [nombre del compañero/adulto]?