¿Cómo se lleva a cabo nuestro programa? LUNA es un programa de 12 semanas, cada semana usted y su hijo/a:
- Van a leer el contenido y completar las actividades para padres y niños/adolescentes (su hijo/a leerá el material con o sin su apoyo y de acuerdo a la forma de aprender de su hijo/a o la forma que usted prefiera).
- Van a trabajarán juntos en actividades para aprender y practicar con los ejercicios de manejo de la ansiedad.
Nota acerca de las tareas
LUNA tiene diferentes tipos de actividades, incluyendo hojas de trabajo y tareas. Podría pasar que su hijo/a se sienta presionado o incómodo al escuchar la palabra "tarea" o por la idea de tener que completar algo en un tiempo determinado. Si este es el caso, no dude en utilizar cualquier otro nombre que vuelva un poco más atractivas estas actividades. Podría usar la palabra "entrenamientos" o "misiones" (para que coincida con la temática del Espacio) o simplemente "actividades". Lo más importante es realizar las tareas. Como habíamos dicho, LUNA requiere tiempo y esfuerzo. La constancia y perseverancia son la clave del éxito en este programa. Si usted y su hijo/a siguen el programa semanal y completan las tareas, tendrán más probabilidades de ver mejorías en la ansiedad de su hijo/a. Aunque, por otra parte, también entendemos que a veces suceden cosas que no estaban planeadas. Puede ser que algunas semanas se encuentre más llenas de actividades que otras. Le recomendamos tener flexibilidad en los horarios, pero queremos resaltar que es muy importante que haga todo lo posible por completar las actividades y tareas de cada semana.
Como hacer que su hijo/a suba abordo de esta aventura
Este programa requiere un esfuerzo de equipo, por lo que es importante que su hijo/a esté de acuerdo y dispuesto a trabajar. Podría ser que su hijo/a entienda lo que es la ansiedad, pero también podría no entenderla y, por lo tanto, no entendería por qué es importante trabajar para superar sus miedos. Cuando le vaya a presentar a LUNA a su hijo/a, hágale saber que el objetivo es ayudarle a aprender a gestionar sus miedos, a través de enseñarle a cómo ser valiente y tener confianza en sí mismo cuando se siente asustado, preocupado o ansioso. Dígale que van a trabajar juntos en la computadora cada semana y lo harán para que ellos puedan aprender qué hacer con sus sentimientos de ansiedad y que además van a realizar actividades para enfrentarse a sus miedos poco a poco. Resalte mucho el hecho de que no va a estar solo y van a trabajar en equipo, es decir tendrá el apoyo de usted todo el tiempo y que usted aprenderá también al mismo tiempo. Para que esta aventura sea más divertida, usted y su hijo/a van a elaborar una lista de recompensas. Las cuales su hijo/a podrá ganarse al completar cada actividad.