LUNA (Aprender a entender y lidiar con la ansiedad)

Módulo 10: Estrategias de Crianza para Manejar el Comportamiento Desafiante

Master
Content

Este módulo trata sobre el manejo de las conductas desafiantes de su hijo/a durante las actividades del plan de misión. ¿Su hijo/a se niega a participar en los pasos de su plan de misión incluso cuando usted utiliza las recompensas de forma sistemática? ¿Siempre discute con usted o intenta librarse? En este módulo encontrará algunos consejos para animar a su hijo/a a participar en las actividades en la medida de lo posible. Si este módulo no es relevante para su familia, no dude en pasar a otro módulo.

La mayor parte de este módulo fue escrito por Rachel H. Fein, Ph.D., BCBA y Emily Jellinek, nuestras colaboradoras en el Texas Children's Hospital, y fue editado por el resto del equipo de LUNA. Dr. Fein y la Sra. Jellinek son expertas en ayudar a los padres a manejar los comportamientos desafiantes e incumplidores. Agradecemos profundamente a Dr. Fein y a la Sra. Jellinek por su contribución.

Content

Autores de Este Modulo:
Rachel H. Fein, Ph.D., BCBA, Emily Jellinek-Russo, & Andrew G. Guzick, Ph.D.

Content

Algunos niños con pueden mostrar conductas desafiantes, como el desafío, el incumplimiento (no cumplir con las solicitudes de los padres u otras figuras con autorización), la agresión física y/o las rabietas/ los berrinches. Los niños tienen conductas desafiantes por varias razones, como llamar la atención de los demás, escapar o evitar una tarea o situación, o para adquirir algo que quieren. A veces, cuando los niños experimentan ansiedad, sus síntomas pueden parecer comportamientos desafiantes. Recuerde que la ansiedad y el miedo son emociones que nos indican que algo malo está a punto de suceder. Para protegernos de lo malo, nuestra reacción de "lucha o huida" puede ponerse en marcha: huimos de lo malo o nos preparamos para combatirlo. Cuando la reacción de "lucha" se pone en marcha, los niños pueden enfadarse, irritarse o actuar más de lo habitual para escapar o combatir las situaciones que les provocan ansiedad. En estas situaciones, son frecuentes los comportamientos desafiantes o problemáticos, como las rabietas, las interrupciones, las preguntas abundantes, los desplazamientos frecuentes, el incumplimiento de las instrucciones y la actitud desafiante.

Veamos el ejemplo de Pedro:

La madre de Pedro ha notado que la hora de acostarse se ha vuelto cada vez más difícil. A la hora de acostarse, Pedro se niega a seguir las instrucciones de su rutina para dormir. Cuando llega la hora de entrar a su cuarto por la noche, Pedro se tira al suelo, llora y grita a su madre. En respuesta, la madre de Pedro le permite retrasar la hora de acostarse y, finalmente, se le permite dormir en la habitación de sus padres. Aunque los comportamientos de Pedro son desafiantes, se explican mejor como síntomas de la ansiedad de Pedro. Es posible que Pedro se sienta abrumado e incómodo debido a su ansiedad (por estar separado de su mamá y por la oscuridad).

Muchas veces, cuando los niños no están seguros de cómo explicar o hacer frente a estos sentimientos, se comunican a través de sus comportamientos. Los comportamientos desafiantes pueden crear retos en casa, en la escuela y cuando está en público. En LUNA, es muy probable que se haya enfrentado a comportamientos desafiantes durante los planes de misión. En este módulo vamos a discutir cómo manejar los comportamientos desafiantes. Para ello, primero tenemos que hablar de cómo se aprenden estos comportamientos.

Próxima Pagina: ¿Cómo Aprendemos Nuestros Comportamientos? El Modelo ACC