LUNA está diseñado para ayudar a los niños y a sus padres a aprender a controlar mejor la ansiedad. Algunas familias pueden necesitar sólo este programa, y otras pueden utilizarlo como una parte más de su plan para superar la ansiedad. En las próximas páginas, leerá sobre algunos recursos que podría utilizar si decide buscar más tratamiento con un profesional de salud mental.
La Terapia
El primer paso para ponerse en contacto con un licenciado de salud mental es encontrar la persona adecuada. Querrá asegurarse de que su hijo/a se siente cómodo con su nuevo terapeuta y de que éste utiliza un tratamiento eficaz para las preocupaciones de su hijo/a.
Hay muchos tipos diferentes de terapias para diferentes áreas problemáticas. Se ha comprobado que algunas terapias tienen más éxito que otras. La Sociedad de Psicología Clínica Infantil y Adolescente ha creado un sitio web llamado “Effective Child Therapy” que contiene información sobre terapias basadas en la evidencia, o terapias que han demostrado funcionar en múltiples estudios científicos, para preocupaciones, síntomas y trastornos clínicos específicos. Este sitio web es un recurso excelente para que los cuidadores conozcan las intervenciones terapéuticas eficaces para los niños. Puede acceder a esta página en: https://effectivechildtherapy.org/.
Cómo Encontrar un Terapeuta
Una vez que tenga una idea de cuales terapias le interesa probar, es el momento de encontrar un terapeuta cerca de usted. Psychology Today tiene una amplia lista de terapeutas licenciados que puede utilizar para encontrar un terapeuta que esté cerca de usted. Acceda al directorio de terapeutas hispanohablantes de Psychology Today: Directorio de terapeutas de Psychology Today.
Aquí hay otros sitios web de organizaciones nacionales/internacionales donde puede encontrar un terapeuta cerca de usted:
- International OCD Foundation (IOCDF) (esta página puede ser traducida al español)
- Anxiety & Depression Association of America (ADAA)
- Association for Behavioral and Cognitive Therapies (ABCT)
Teleterapia: Muchos terapeutas han pasado de las sesiones de terapia en persona a la terapia en línea y al asesoramiento por vídeo. En muchos casos, los estudios de investigación han demostrado que la teleterapia es tan eficaz como las sesiones de terapia en persona. La teleterapia también facilita el encuentro con el terapeuta. Si cree que la teleterapia se adapta mejor a usted y a su hijo/a, considere la posibilidad de preguntar a los terapeutas si pueden ofrecerle teleterapia.
Cómo Encontrar un Psiquiatra
Si está interesado en aprender sobre el manejo de la medicación para la ansiedad, le recomendamos que busque un psiquiatra. Los psiquiatras son médicos especializados en trastornos de salud mental como la ansiedad. Busque psiquiatras de niños y adolescentes certificados por la junta directiva: han pasado por años de formación para ser expertos en el trabajo con niños y familias. Si no tiene un psiquiatra y está interesado en aprender sobre la medicación, le recomendamos que consulte esta página: pagina web.
Contactar un Terapeuta
Cuando se ponga en contacto con un terapeuta por primera vez, puede hacerle preguntas para conocerle mejor y entender su estilo terapéutico particular. Recuerde que se trata de conseguir el ajuste correcto, y hacer algunas preguntas por adelantado puede ayudarle a determinar si un terapeuta es un buen encaje para usted y su hijo/a.
A continuación, encontrará algunas preguntas que pueden ser útiles para que usted pregunte a un nuevo terapeuta.
Reunirse Con un Terapeuta
Cuando se reúna con un terapeuta por primera vez, puede ser útil proporcionarle información sobre los problemas de su hijo/a y el tipo de terapias que ya ha probado. Proporcionar al terapeuta esta información le ayudará a agilizar las sesiones iniciales y hará posible que usted y su hijo se basen fácilmente en las habilidades que ya tienen. Responder a las siguientes preguntas le ayudará a preparar la información que compartirá con el terapeuta.
- ¿Qué temía su hijo/a o qué le producía ansiedad al principio de LUNA?
- ¿Qué terapias/tratamientos ha probado?
- ¿Qué terapias/tratamientos han funcionado para la ansiedad mencionada en #1?
- ¿Qué ha funcionado bien con su hijo/a?
- ¿Cuáles son las cosas que todavía le resultan difíciles a su hijo/a?
- ¿Qué otro tipo de tratamiento o apoyo está recibiendo su hijo actualmente?
Aquí tiene un ejemplo de la hoja de resumen de Pedro:
Puede anotar las respuestas a estas preguntas en esta hoja de ejercicios: Lluvia de Ideas antes de ver al Terapeuta.
Después de tomarse un tiempo para reflexionar sobre estas preguntas y hacer una lluvia de ideas, puede utilizar esta hoja de trabajo para resumir su progreso y mostrárselo a su terapeuta: Informacion Para el Terapeuta.
Aquí tiene un ejemplo de la hoja de resumen de Pedro.
Otros recursos útiles
Consejeros escolares: A menudo hay un consejero escolar en la escuela cuyo trabajo es ayudar a los estudiantes que luchan con una variedad de preocupaciones. Los consejeros escolares tienen licencia y han recibido formación especializada para trabajar con niños y adolescentes. Si su escuela tiene un consejero, puede ser útil hacerle saber que su hijo/a está luchando contra la ansiedad. Es posible que su hijo/a quiera reunirse con el consejero escolar con regularidad o cuando lo necesite y cuando esté especialmente ansioso por algo. En cualquier caso, puede entregarle al consejero escolar la hoja que ha elaborado anteriormente.
La Fundación Internacional para el TOC ha desarrollado un magnífico sitio web que puede ayudarle a obtener más información sobre el impacto de la ansiedad en el entorno escolar y cómo ayudar a su hijo a obtener el apoyo que pueda necesitar para tener éxito. Puede acceder a este sitio web en https://anxietyintheclassroom.org.
Información Complementaria Para el Autismo: Recursos Adicionales
Servicios/apoyos de educación especial: Si su hijo/a asiste a una escuela pública, puede resultarle útil ponerse en contacto con el coordinador de educación especial de su escuela para ver qué recursos tienen para los niños con autismo que luchan contra la ansiedad. Puede encontrar más información sobre cómo hablar de la ansiedad de su hijo/a con la escuela en este sitio web: https://anxietyintheclassroom.org