Si va a utilizar los Dólares Valientes, su hijo/a podrá ganar 1 billete (o más) por cada actividad o tarea que haga en lugar de recibir una recompensa directa después de cada actividad. Así es como lucen los Dólares Valientes:
![credit-expose](/themes/custom/bcm_bootstrap_subtheme/images/chevron-left-white.png)
![Dolar Valiente](https://cdn.bcm.edu/sites/default/files/styles/scaled_image_without_crop/public/2023-04/dolar-valiente-1.png?itok=8Ul5rCsc)
Su hijo/a puede ahorrar Dólares Valientes y utilizarlos para "comprar" algo dentro del Menú de Recompensas. Estos son algunos pasos que le ayudarán a implementar con éxito un sistema de Dólares Valientes:
- Determine qué comportamientos (actividades, prácticas, deberes) le harán ganar Dólares Valientes a su hijo/a. De nuevo, asegúrese de que es algo que se encuentra al alcance de la capacidad de su hijo/a. Además, asegúrese de ser muy específico, lo suficiente como para que usted y su hijo/a puedan saber exactamente cuándo se ha logrado realizar un comportamiento positivo y, por lo tanto, se haya ganado obtener Dólares Valientes.
- Decida cuántos Dólares Valientes se ganará por cada comportamiento (más sobre esto en la semana 4). Recuerde que la cantidad debe otorgarse de acuerdo con la actividad realizada y el esfuerzo requerido.
- Escriba un Menú de Recompensas con las recompensas que su hijo/a podrá "comprar" con los Dólares Valientes y determine cuánto le costará cada una. Le recomendamos que determine el costo de cada recompensa después de que su hijo/a ya haya ganado algunos Dólares Valientes, para que pueda tener una mejor idea del tiempo que le llevará a su hijo/a obtener las diferentes recompensas. A continuación, le mostramos un ejemplo del Menú de Recompensas de Serena.
- ¡Asegúrese de que su hijo/a gaste sus Dólares Valientes! Si ha ganado suficientes Dólares Valiente como para "comprar" algo que desea, anímelo a intercambiar los billetes por una recompensa.
El Menú de Recompensas de Serena
Recompensa |
Dólares Valientes |
30 minutos extra con el iPad |
5 |
Ropa nueva |
10 |
Una entrada de cine |
7 |
Noche de pizza |
15 |
Jugar a un juego de mesa con la familia |
7 |
Ir a mi restaurante favorito |
10 |
Tiene la libertad de ser creativo con el sistema de recompensas. Puede sustituir los Dólares Valientes por estampas, canicas o cualquier otra cosa tangible que se pueda utilizar para representar los puntos que se ganen. Es importante tener en cuenta los intereses de su hijo/a al momento de crear su propio tipo de "moneda". Por ejemplo, si utiliza estampas o canicas, éstas podrían ir de acuerdo con la temática del programa favorito de su hijo/a. Si decide utilizar fichas, puede hacerlas del color favorito de su hijo/a. Esto le ayudará a su hijo/a a estar más comprometido y motivado.
En caso de que usted y su hijo/a decidan utilizar los Dólares Valientes, le presentamos a continuación algunos consejos para ayudarle a que su hijo/a entienda este sistema:
- Dígale a su hijo/a: "Recibirás un billete cada vez que hagas [comportamiento específico relacionado con la actividad o la tarea que esté dentro de la capacidad del niño]".
- Muéstrele el menú de recompensas y bríndele ejemplos (por ejemplo, "Si ganas X cantidad de Dólares Valientes, puedes obtener [recompensa]".
NOTA: Cuando su hijo gane un Dólar Valiente, entrégueselo inmediatamente y acompáñelo con elogios verbales. Deje claro que su hijo/a se lo ha ganado por la tarea que ha hecho "Te has ganado un Dólar Valiente porque [comportamiento específico de su hijo/a]. Buen trabajo". "Estoy muy orgulloso de que hayas hecho [comportamiento]. Eso definitivamente vale una Dólar Valiente". De nuevo, asegúrese de que esta entrega es inmediata, específica y genuina.
En algunas ocasiones, podría ser posible que las recompensas no puedan entregarse inmediatamente. Tenga esto en cuenta cuando elabore su menú de recompensas y asegúrese de acordar con su hijo/a cuándo es que recibirá la recompensa. Por ejemplo, si su hijo/a ha ganado la cantidad suficiente de Dólares Valientes como para comprar una visita al zoológico, deberá planificar y acordar con su hijo/a cuándo tendrá lugar la visita. ¡Es recomendable que sea lo más pronto posible!