A veces podrías sentirte sólo un poquito ansioso, otras veces podrías sentirte muy ansioso y otras más, ¡pudiera ser que no te sientas para nada ansioso!
Quizás sea difícil describir el grado de ansiedad que sentimos.
Por eso, es útil contar con una herramienta que podamos utilizar para decirle a los demás (o a nosotros mismos) que tanta ansiedad o preocupación estamos sintiendo. ¡La herramienta que nos gusta utilizar a nosotros es el Ansiometro!
![Anxiety Scale](https://cdn.bcm.edu/sites/default/files/styles/scaled_image_without_crop/public/2023-03/anxiety-scale.png?itok=x1VyZ2uT)
Cuando no te sientes para nada ansioso/a, la puntuación que deberás usar en el Ansiometro será 0.
Si te sientes muy ansioso/a la puntuación será 10.
Si te sientes algo ansioso/a, pero no tanto, podrías usar un número intermedio.
¡Veamos algunos ejemplos de nuestro amigo Pedro a continuación!
Pedro le tiene miedo a la oscuridad. Sin embargo, su nivel de ansiedad cambia de acuerdo con cada situación. No siempre tiene el mismo miedo cuando está en un lugar oscuro. Si está con su mamá o tiene algunas luces nocturnas encendidas en su habitación, su nivel de ansiedad cambia.
Veamos las siguientes clasificaciones:
![An animated Neil sitting on his bed with a book](https://cdn.bcm.edu/sites/default/files/2023-04/neil-alone-in-his-room-day.gif)
![The anxiety scale set to level 3](https://cdn.bcm.edu/sites/default/files/styles/scaled_image_without_crop/public/2023-04/anxiety-scale-3.png?itok=tWbsv2xy)
Cuando Pedro está solo en su habitación durante el día con las luces encendidas, su Ansiometro mide 3.
![Neil going into a dark room by himself during the day](https://cdn.bcm.edu/sites/default/files/2023-04/neil-going-into-the-dark-room-day.gif)
![The anxiety scale set to level 6](https://cdn.bcm.edu/sites/default/files/styles/scaled_image_without_crop/public/2023-04/anxiety-scale-6.png?itok=8wZCNAqD)
Cuando Pedro entra solo en una habitación oscura durante el día, su Ansiometro mide 6.
![An animated Neil going into a dark room by himself at night](https://cdn.bcm.edu/sites/default/files/2023-04/neil-going-into-the-dark-room-night.gif)
![The anxiety scale set to level 8](https://cdn.bcm.edu/sites/default/files/styles/scaled_image_without_crop/public/2023-04/anxiety-scale-8.png?itok=a8nqPbzj)
Cuando Pedro entra solo en una habitación oscura por la noche, su Ansiometro mide 8.
![An animated Neil falling asleep alone in his room at night](https://cdn.bcm.edu/sites/default/files/2023-04/neil-alone-in-his-room-night.gif)
Cuando Pedro duerme sin nadie que lo acompañe en una habitación oscura por la noche, su ansiometro mide 10.
Ahora, con tu padre, intenta de pensar en tres situaciones que te hagan sentir ansioso o preocupado y escribelas aquí: usando el Ansiometro. Después de esto, ponles una puntuación usando el Ansiometro.
Podría ser que no te sientas cómodo usando números del 0 al 10. Si tienes problemas usando el Ansiometro con números, podrías utilizar las palabras "fácil", "medio" o "difícil" en su lugar.
Ya que has tenido chance de practicar, estás en camino a convertirte en un experto usando el Ansiometro, ¡lo cual es importante para tener un viaje seguro y exitoso al espacio!
El Ansiometro nos ayuda a entender nuestra propia ansiedad, además también nos ayuda a que otras personas (como nuestros padres) entiendan cómo nos sentimos. El Ansiometro también nos ayuda a darnos cuenta de que no sólo porque algo nos provoque mucho miedo en este momento, ¡eso significa que vaya a ser así para siempre!
Vas a utilizar el Ansiometro a lo largo de LUNA, así que sería muy bueno que comiences a practicar usándolo para medir la intensidad de tu ansiedad y miedo en diferentes situaciones.