¡Enhorabuena! Acaba de terminar con la Semana 1
Esta semana lo hemos introducido a LUNA, el objetivo del programa y cómo utilizarlo. Además, hemos conocido a Serena y Pedro, quienes los acompañarán a usted y a su hijo/a en esta aventura. Como le mencionamos anteriormente, realizar las actividades requeridas por LUNA y trabajar en los síntomas de la ansiedad no es un algo fácil. ¡El trabajo en equipo es la clave! Ayude a su hijo/a a entender que LUNA será de ayuda en la misión de aprender a manejar su ansiedad y sus miedos, lo que le permitirá disfrutar de las cosas que le gustan.
Esta semana también hemos hablado de la ansiedad en general y de cómo los niños con TEA pueden experimentar ansiedad en formas únicas, además también mencionamos cómo es que la ansiedad puede interactuar con otros problemas emocionales y comportamientos. A continuación, le mostramos algunos puntos de resumen para la semana:
- Todo el mundo experimenta ansiedad.
- La ansiedad es normalmente útil, pero en exceso puede convertirse en un problema.
- Puede ser difícil para los niño/as saber cuándo se sienten ansiosos y comunicarle esto a los demás. En LUNA, parte de nuestro objetivo es enseñar a los niño/as a comunicar sus emociones.
- Establecer objetivos es difícil, pero también es muy importante. Utilice la hoja de trabajo para llevar un registro de los objetivos para su hijo/a.
- Los objetivos deben ser específicos, medibles y alcanzables.
- Los niño/as con TEA pueden experimentar ansiedad de una forma única. En ocasiones, podrían tener miedos muy particulares como el miedo a las barbas o a los baños. De forma adicional, podrían tener preocupaciones relacionadas no querer cambios en su rutina y horarios.
Durante la próxima semana:
- Siga pensando en los objetivos para su hijo/a y asegúrese de que son específicos, medibles y alcanzables. Lleve un registro de ellos utilizando la hoja de trabajo para establecer metas, y asegúrese de consultarlos con frecuencia.