¡Enhorabuena! A estas alturas, ¡ya has superado varios módulos de LUNA! ¡Esperamos que sientas que tu dedicación y trabajo duro han comenzado a dar sus frutos! Para los módulos 8-11, nos centraremos en sacar el máximo provecho de los planes de misión de su hijo/a, proporcionando ayuda para temas específicos que pueden o no aplicarse a usted. Siéntase libre de trabajar sólo en los módulos que considere útiles para usted y su hijo/a.
En este módulo, le proporcionaremos algunos consejos sobre cómo puede entrenar a su hijo en habilidades sociales, que esperamos le ayuden a usted y a su hijo durante sus planes de misión para la ansiedad social.
Respire hondo y reflexione sobre su progreso
Antes de discutir las formas de mejorar sus planes de misión, tómese un tiempo para reflexionar sobre cómo han ido los planes de misión hasta ahora. Tómese un momento para responder a estas preguntas:
- ¿Qué ha ido bien?
- ¿Qué salió diferente a lo que esperaba?
- ¿Cuáles retos ha enfrentado?
- ¿Qué cree que debe seguir haciendo?
- ¿Qué desea cambiar?
El entrenamiento social
Un poco de ansiedad en situaciones sociales puede ser normal, pero demasiada ansiedad puede hacer que los niños eviten socializar con sus compañeros o pedir ayuda cuando la necesitan, lo que puede llevar a que los niños no tengan muchos amigos o vayan mal en la escuela. Los niños luchan contra la ansiedad social por diversos motivos. A algunos les preocupa pasar vergüenza o parecer tontos delante de sus compañeros. Otros han sufrido acoso escolar o han tenido malas relaciones con sus compañeros, lo que puede hacer que se sientan más ansiosos en situaciones sociales. Al igual que con los otros tipos de ansiedad que hemos tratado, lo más importante que puedes hacer para superar la ansiedad social es afrontarla. En el caso de la ansiedad social, esto significa ponerse en situaciones sociales. Aquí es donde entra en juego el "entrenamiento social". El entrenamiento social consiste en ensayar y preparar a su hijo/a justo antes de que se lance a interacciones sociales reales con otras personas. Lo mejor es hacer el entrenamiento social en un entorno en el que su hijo/a pueda interactuar directamente con sus compañeros, como el colegio, un parque, un centro comunitario, etc.
¿Es el entrenamiento social adecuado para mi hijo/a?
El entrenamiento social es una gran idea para los niños con ansiedad social, aunque no todos los jóvenes que evitan las situaciones sociales tienen ansiedad social. Algunos niños están menos interesados en las interacciones sociales y en desarrollar amistades cercanas. Si este es el caso de su hijo/a, el entrenamiento social no será un gran uso de su tiempo en este programa, ya que consideramos el entrenamiento social como una herramienta para ayudar a su hijo/a a enfrentar sus miedos sociales.
Por otro lado, algunos jóvenes realmente quieren hablar con sus compañeros y desarrollar relaciones, pero les preocupa decir algo incorrecto, ser rechazados o ser juzgados. Otros simplemente están ansiosos ante las situaciones sociales porque están confundidos sobre cómo actuar. Si su hijo/a está interesado en las interacciones sociales, pero se siente ansioso por hablar con los demás, esperamos que este módulo le resulte útil.