¿Hay planes de misión en los que todavía tiene que trabajar? Este será el caso para la mayoría de las familias, ¡y eso está bien! ¿Puede anticipar a los acontecimientos futuros que probablemente le causen cierta ansiedad (como el inicio de un nuevo curso escolar, una mudanza, ir a nuevos lugares, etc.)?
Por ejemplo, Serena y su madre volvieron a examinar los objetivos de Serena desde el principio del programa y se dieron cuenta de que no tenían tiempo para practicar los miedos y preocupaciones de los baños públicos. Al principio, decidieron no dar prioridad a este objetivo porque Serena iba a ir al espacio en el futuro y no utilizaría un baño público. Sin embargo, cuando Serena regrese a la Tierra, tendrá que utilizar los baños públicos. Por lo tanto, sigue siendo importante trabajar en este objetivo. Para lograr estos objetivos, Serena y su madre deciden elaborar otro plan de misión. Hacen una lluvia de ideas sobre los pasos específicos, medibles y alcanzables para cumplir el plan de la misión. Los elementos del plan de misión incluyen pasos como: abrir la puerta de un baño público, entrar en un baño público, abrir la puerta de la cabina, etc.
![Sally usa el baño](https://cdn.bcm.edu/sites/default/files/2023-11/sally_uses_restroom-480p.gif)
Serena y su madre también piensan en el futuro cercano y lejano para ver qué ansiedades puede afrontar Serena. En el futuro, Serena tendrá que hacer una presentación sobre Saturno a un grupo de astronautas. Está nerviosa por tener que hablar delante de tanta gente. Serena y su madre deciden que utilizarán las habilidades aprendidas en el programa y desarrollarán un plan de misión para hablar en público en el futuro para ayudarla con sus miedos y preocupaciones.
La madre de Serena ha reflexionado sobre sus propios comportamientos que le permiten a Serena evitar sus miedos. Por ejemplo, le da a Serena desinfectante de manos cuando lo pide, aunque no lo necesite, o interviene y pide por ella cuando se siente demasiado incómoda para hacerlo. La madre de Serena entiende ahora que se trata de un instinto muy natural y universal, ya que a nadie le gusta ver a su hijo/a en apuros. Sin embargo, cuando se trata de la ansiedad, entiende que esto no es útil a largo plazo. Cuanto más le permite a Serena evitar situaciones incómodas, más ansiosa se sentirá la próxima vez y más dependerá de su madre para intervenir. Teniendo esto en cuenta, la madre de Serena ha decidido controlar su propio comportamiento en el futuro.
Después de trabajar con algunos planes de misión y reflexionar sobre su experiencia, la madre de Pedro se sentó a pensar en los futuros obstáculos relacionados con la ansiedad a los que Pedro podría enfrentarse.
Ahora le toca a usted. Piense en las ansiedades que pueda enfrentar su hijo/a en el futuro y rellena la hoja de trabajo a continuación: Planear Para el Futuro (Padres).