LUNA (Aprender a entender y lidiar con la ansiedad)

Como crear un plan de misión

Master
Content

Ahora ya sabes por qué es importante enfrentar tus miedos, por lo que ya estás preparado para elaborar tu propio plan de misión. Tus papás y tú trabajarán juntos para hacer un plan como lo hizo Pedro.

Aquí están los pasos para crear un plan de misión. Además, tendrás la oportunidad de ver cómo Pedro creó su propio plan de misión:

  • Paso 1: Elige el primer miedo que vas a trabajar.
  • Paso 2: Elige un objetivo específico del plan de misión con tus padres.
  • Paso 3: Haz una lluvia de ideas sobre los diferentes pasos de tu plan de misión.
  • Paso 4: Utilizando el Ansiometro, asigna a cada actividad una puntuación de miedo de 0 a 10.
  • Paso 5: Ordena los pasos de menor a mayor miedo.
  • Paso 6: Elige una recompensa diferente o un monto de Dólares Valientes para cada una.

En las siguientes páginas, repasarás cada paso con tus padres.

Utiliza esta hoja de trabajo si vas a escribir tus respuestas a mano: Lluvia de ideas sobre los pasos del plan de misión

Utiliza esta hoja de ejercicios si estás escribiendo tus respuestas en el ordenador: Lluvia de ideas sobre los pasos del plan de misión

Paso 1: Elige un miedo para trabajar.

Mira la lista de miedos y preocupaciones que llenaste en el módulo 1. Elige un miedo en el que te gustaría trabajar primero. Tu padre te ayudará a decidir con cuál deberías empezar.

A continuación, elije un miedo que quieres trabajar y escríbelo en la actividad " Lluvia de ideas sobre los pasos del plan de misión."

Paso 2: Elige un objetivo específico del plan de misión con tu padre.

Acabas de elegir el primer miedo en el que quieres trabajar. Ahora, trabaja con tus padres para elegir un objetivo específico del plan de misión. Se trata de una actividad específica que quieres ser capaz de realizar al final del plan de misión, como por ejemplo "quedarte dormido sin luces" o "hacer 3 preguntas en la escuela".

A continuación, elije un objetivo para tu plan de misión y escríbelo en la actividad " Lluvia de ideas sobre los pasos del plan de misión."

Paso 3: Piensa en diferentes formas en las que podrías comenzar a acostumbrarte poco a poco a la cosa o situación que te causa mucha ansiedad.

¿Cuáles son los pasos que hay que dar entre el momento actual y el objetivo de tu plan de misión? Intenta pensar en pasos superfáciles y luego en otros más difíciles que te acerquen a tu objetivo. Lee lo que se le ocurrió a Pedro para entender cómo funciona esto:

Pedro tiene miedo a la oscuridad. Le da miedo dormir solo en la oscuridad. Ahora mismo, tiene cinco lámparas de noche en su habitación. Su objetivo es poder dormirse solo en la oscuridad con una sola luz nocturna encendida. Pedro y su madre pensaron en diferentes formas en las que podría acostumbrarse a estar en la oscuridad. Pensaron en el tiempo que pasaría en la oscuridad y si Pedro estaría con su mamá o sin su mamá. 

Esto es lo que se les ocurrió a Pedro y a su mamá.

Paso 4: Usando el Ansiometro, ponle a cada uno de los puntos que acabas de escribir una calificación de miedo del 0 al 10.

Un 0 significa que no te da miedo en lo absoluto y un 10 quiere decir que eso es lo más aterrador que te podrías enfrentar. Usar números podría resultar difícil para algunos, si te pasa esto, puedes utilizar las palabras "fácil", "medio" o "difícil" para cada punto.

Así es como Pedro calificó algunas de sus pasos.

Paso 5: Ordena cada paso de menos miedo a mayor miedo.

Pon primero la situación o cosa que te produce menos ansiedad, hasta llegar a lo que te produce la máxima ansiedad. La meta final es completar el paso que te causa la máxima ansiedad.

Aquí está el plan de Pedro.

Paso 6: Elige una recompensa o cantidad de Dólares Valientes que sea diferente para cada paso.

La recompensa más grande deberá ser para el paso que te causa la máxima ansiedad (las calificaciones más altas en el Ansiometro) y la más pequeña para la que te causa la mínima ansiedad (las calificaciones más bajas en el Ansiometro).

Heading

Crea tu propio plan de misión.

Content

¡Felicidades! Has aprendido todos los pasos que necesitas para hacer tu primer plan de misión. Utiliza Plan de Mision para elaborar tu propio plan de misión junto con tus padres. Piensa en algunas formas de acostumbrarte poco a poco a tu propio miedo, puntúa tu ansiedad junto a cada paso, ordena los pasos y anota tus recompensas.

Próxima Página: ¡Felicidades!