Como averiguar si los comportamientos de su hijo/a se deben a la ansiedad o a otra cosa.
Cada persona responde de forma diferente a lo que siente. Por esta razón, la ansiedad podría mostrarse de forma diferente en cada niño/a. Algunos niños podrían verse temerosos, temblorosos o con pánico, mientras que otros podrían hacer todo lo posible por intentar evitar una situación que les da ansiedad, hasta el punto de enfadarse y hacer rabietas o cualquier cosa con tal de evitarlo. Por otra parte, otros niños podrían llorar y tratar de aislarse de los demás. Sin embargo, es posible que los niños hagan estas cosas también por otros motivos y no necesariamente porque se sientan ansiosos: Podría ser que algunos niños se encuentren muy estimulados por el ambiente, tanto que podría ser que se sientan confundidos por no saber qué hacer dentro de ciertas situaciones o que simple y sencillamente se estén portando mal.
Veamos el ejemplo de un niño que hace una rabieta en frente de todos en un centro comercial. Las posibles causas para que haya hecho esto son:
- Se siente ansioso por estar en un lugar en el cual podría perderse
- Se estimula demasiado debido a la gran cantidad de sonidos y personas que había en ese momento
- Está enojado porque su papá no le compró algo que quería
- Simplemente quiere regresar a su casa y jugar con su tablet.
Otro ejemplo, podría ser el de un niño que no juega con otros niños durante los descansos en la escuela. Las posibles causas por las cuales no quiere jugar son:
- Se siente ansioso ya que piensa que los demás pueden decir algo malo de él
- No tiene las destrezas sociales necesarias y por lo tanto no sabe cómo interactuar con otras personas
- Prefiere estar solo, así le gusta estar
- Todas las razones anteriores
Como lo muestran estos ejemplos, podría ser difícil saber por qué algunos niños se comportan de cierta forma. A veces se podría saber con facilidad que un comportamiento se debe a la ansiedad, pero otras veces podría no estar tan claro. Por esta razón, le mostramos a continuación algunas preguntas que puede hacerse a usted mismo y que le ayudarán a distinguir entre un comportamiento causado por ansiedad y uno que se debe a otras causas.
Por último, no pasa nada si en algunas ocasiones no somos capaces de distinguir claramente los comportamientos que se deben a la ansiedad de los que se deben a otros motivos. Sabemos que no es una tarea fácil. Podría intentar primero abordar los problemas que claramente están relacionados con la ansiedad para después abordar los problemas que resultan más confusos. Suele pasar que con el tiempo se nos va volviendo más fácil detectar los problemas del comportamiento que se deben a la ansiedad de los que no. Por otra parte, siéntase en la libertad de utilizar sus propias estrategias y observar si son de ayuda con un comportamiento en concreto.