Serena y Pedro han estado practicando los pasos de sus planes de misión, ¡como usted! Cosas que solían ser muy difíciles para ellos, como no lavarse las manos para Serena y dormirse solo por la noche para Pedro, ¡se están volviendo más fáciles! Pero es posible que Serena y Pedro necesiten más ayuda con otras cosas que les producen ansiedad, y eso está bien.
Por ejemplo, sabemos que a Serena le da miedo hablar con otras personas, incluidos los niños de su edad y los adultos. Serena realmente quiere poder hablar con otros niños y hacer amigos, pero no siempre sabe qué decir o cómo actuar, especialmente si quieren hacer algo que ella no hace mucho, como participar en un juego en el parque con otros niños. Le preocupa mucho decir o hacer algo malo y que los demás niños se burlen de ella.
Serena y su madre han ideado un plan para ayudar a Serena a practicar cómo hablar con otras personas. El siguiente paso es que Serena le pida a Rita que salga con ella al parque. Serena está muy nerviosa porque el encuentro será pronto y no sabe qué decir y hacer con Rita en el parque. Como este paso va a ser todo un reto para Serena, su madre ha acordado que se ganará una recompensa que le hace mucha ilusión: ¡sacar un libro de Saturno de la biblioteca de camino a casa desde el parque!
La madre de Serena también sugirió que fueran al parque un poco antes para hablar y practicar lo que Serena puede decir y hacer con Rita. Esta es una conversación que mantuvieron Serena y su madre:
La mamá de Serena: "Bien, Serena, Rita llegará pronto, ¿qué crees que sería bueno decir cuando llegue por primera vez?".
Serena: "¿Tal vez 'Hola, Cómo estás?’ Pero, ¿qué viene después de eso?"
La madre de Serena: "Sí, esas son buenas maneras de empezar una conversación. Probablemente te responderá con un "bien" y quizás te hable un poco de su día. Por ejemplo, puede contarte que fue al centro comercial con su madre, así que puedes preguntarle un poco más sobre lo que hizo allí. Cuando te pregunte cómo te va, ¿qué puedes decir?"
Sally: “Maybe I can tell her about how I was playing my favorite video game this morning.”
La madre de Serena: "¡Qué buena idea! ¿A Rita le gustan los videojuegos?"
Serena: "No lo sé".
La madre de Serena: "¡Esa podría ser una buena pregunta para hacerle! Si no le gustan los videojuegos, no deberías hablar de ellos durante mucho tiempo, ya que no le resultan interesantes."
Serena: "Pero a mí me gustan los videojuegos".
La madre de Serena: "Lo sé, pero cuando mantenemos una conversación con alguien, también queremos que la otra persona se sienta incluida. Así que deberías encontrar algo de lo que hablar que os guste a las dos".
Serena: "De acuerdo".
Serena y su madre pensaron en algunas ideas más sobre cosas de las que Serena podría hablar y luego practicaron. Primero, la madre de Serena fingió ser Serena y Serena hizo de Rita. Luego, Serena hizo de sí misma y su mamá simuló ser Rita. Cuando llegó Rita, Serena estaba mucho más segura de lo que debía decir y hacer, ¡y se divirtieron mucho jugando en el parque!