Algunas veces es muy fácil darnos cuenta cuando nos sentimos ansiosos. Otras veces, ¡podría ser un poco más complicado saber cuando algo nos hace sentir preocupados o nos da miedo! Algunas señales de que estamos teniendo ansiedad son bastante obvias como, por ejemplo, ponernos a gritar. Aunque otras veces la ansiedad podría ser muy difícil de ver.
Hay 3 pistas que nos ayudan a darnos cuenta de que estamos sintiendo ansiedad: Cómo se siente nuestro cuerpo, qué estamos pensando y qué hacemos. Las señales que nos manda nuestro cuerpo podrían servir para darnos cuenta de que estamos sintiendo ansiedad. Pon atención para detectar algunas de las siguientes señales físicas de ansiedad:
- Enrojecimiento de nuestras mejillas
- Sentirnos temblorosos
- Sentir que nuestro corazón late rápido
- Sentir nuestros músculos muy duros
- Sudar
- Inquietud (Movernos mucho en nuestra silla, jugar mucho con el teléfono, tocarnos el cabello, etc.)
- Sentir que nos cuesta trabajo respirar
- Sentir que nos ahogamos
- Dolor de estómago
- Sentir mucho calor o mucho frío
Los pensamientos que nos causan ansiedad pueden llegar a ser muy incómodos o terroríficos y por eso nos causan ansiedad. Usualmente, los pensamientos que nos causan ansiedad están relacionados con pensar que algo malo va a pasar.
Vamos a darle un vistazo a lo que Serena se pone a pensar cuando se encuentra en situaciones que le causan ansiedad.
Ya que a Serena le da miedo de hablar con otros niños en su escuela, se pone a pensar que si va a decirle “hola” a esta niña, la niña va a pensar que ella es una tonta. Serena también les tiene miedo a los gérmenes. Y se pone a pensar que si no se lava las manos de forma “perfecta” durante todo 1 minuto completo se va a enfermar de algo.
Ahora veamos a Pedro.
Pedro tiene miedo de separarse de su mamá. Y se pone a pensar que si no va con su mamá al supermercado, ella tendrá un accidente en el carro. Como ya sabemos, a Pedro también le da miedo estar en la oscuridad. Se pone a pensar que si se duerme en un cuarto oscuro y está solo, alguna cosa se lo va a llevar.
La ansiedad también se puede ver a través de nuestras acciones. Cuando nos encontramos en alguna situación que nos causa ansiedad podríamos estar buscando la manera de escaparnos. Podríamos echarnos a correr, escondernos e incluso llorar o gritar. Aunque si hacemos esto, no podremos ganarle a la ansiedad. Más adelante veremos porque no nos ayuda escapar de nuestros miedos o evitarlos.
Cada vez que Serena toca la manija de la puerta en la entrada de su casa, inmediatamente sale corriendo al baño y se lava las manos durante un minuto completo. A Serena no le gusta usar el baño público en la escuela por lo que se aguanta hasta llegar a casa. Por otra parte, cuando Pedro se tiene que ir a la Academia de Astronautas por la mañana, se pone a gritar y patalear porque le da mucho miedo estar lejos de su mamá. Cuando es hora de dormir, Pedro se sale de su cuarto oscuro y corre hacia el cuarto de su mamá porque le da miedo estar en la oscuridad cuando esta solo.
En resumen, hay 3 partes dentro de una emoción:
- Cómo se siente nuestro cuerpo, como dolores o cosas raras en nuestro estomago o sentirse con mucho calor.
- Nuestros pensamientos, como pensar que algo malo va a pasar,
- Y qué hacemos, como cuando salimos corriendo para escapar de algo que nos parece peligroso.
Al estar atentos a estas 3 cosas, podemos darnos cuenta cuándo sentimos ansiedad. Queremos que sepas que cuando nos sentimos ansiosos, tenemos mayor control sobre lo que hacemos en comparación con sobre lo que pensamos o sobre cómo nos sentimos. Por esta razón, en LUNA nos vamos a enfocar en cómo cambiar lo que hacemos cuando nos sentimos ansiosos.