La ansiedad no es un sentimiento de todo o nada. A veces puedes sentirte sólo un poco ansioso/a, otras veces puedes sentirte muy ansioso/a, y otras veces puede que no estés ansioso/a en absoluto
Puede ser difícil describir la cantidad de ansiedad que sentimos. También puede ser difícil recordar lo asustados que nos sentimos en una situación que ocurrió hace tiempo, o ¡incluso ayer mismo!
Por eso, es útil tener una herramienta que podamos utilizar para decir a los demás (o a nosotros mismos) lo ansiosos o preocupados que estamos. La herramienta que nos gusta utilizar es el Ansiometro.
![Ansiometro](https://cdn.bcm.edu/sites/default/files/styles/full_width_component_image_standard/public/2023-09/ansiometro.png?h=3dbd9eac&itok=V9cmd5hg)
Si no te sientes nada ansioso, tu puntuación en el Ansiometro sería 0.
Si te sientes muy ansioso, sería 10.
Si te sientes ansioso, pero no es lo suficientemente alto o intenso como para ser un 10, elegirías un número intermedio
Veamos algunos ejemplos de nuestra amiga Serena. Serena le tiene miedo a hablar en frente de otras personad. Sin embargo, su nivel de ansiedad depende de la situación. Por ejemplo, se siente menos ansiosa si tiene que hablar en frente de un grupo más pequeño de sus compañeros.
Veamos las siguientes clasificaciones:
![Teen Sally talking to her parents](https://cdn.bcm.edu/sites/default/files/2023-07/teen-sally-talking-in-front-of-her-parents-480p.gif)
![Anxiety scale at level 2 out of 10](https://cdn.bcm.edu/sites/default/files/styles/full_width_component_image_standard/public/2023-07/anxiety-scale-2.png?h=27acece4&itok=niCqw9GE)
![Teen Sally in a hallway talking to two friends](https://cdn.bcm.edu/sites/default/files/2023-07/teen-sally-talking-in-the-hallway-480p.gif)
![Anxiety scale at level 4 out of 10](https://cdn.bcm.edu/sites/default/files/styles/full_width_component_image_standard/public/2023-07/anxiety-scale-4.png?h=27acece4&itok=3f1oSNws)
![Teen Sally, with an anxious expression, speaking in front of her class](https://cdn.bcm.edu/sites/default/files/2023-07/teen-sally-talking-in-front-of-the-class-480p.gif)
Ahora, piensa en tres situaciones que te hagan sentir miedo o ansiedad, escríbelas en esta hoja de trabajo: Utilizando el Ansiometro Adolescentes. Luego, marca el nivel de ansiedad que te causan usando el Ansiometro.
¡Buen trabajo!
¡Estás en camino de convertirte en un experto en el Ansiometro!
El Ansiometro nos ayuda a entender nuestra propia ansiedad y a mostrar a otras personas (como tus padres) cómo te sientes tú también. El Ansiometro también es útil porque puede mostrarnos que sólo porque algo sea realmente aterrador en este momento, no significa que vaya a serlo para siempre.
Usaras el Ansiometro a lo largo de LUNA, así que empieza a practicar ahora usando el Ansiometro para entender lo intensos que son tu miedo y la ansiedad en diferentes situaciones.