¿Ha avanzado mucho con un miedo y está listo para empezar con otro? ¿Tiene un nuevo miedo que se ha convertido en un problema mayor en los últimos módulos? Este módulo le ayudará si está preparado para gestionar múltiples planes de misión por cualquiera de estas razones. Si este módulo no se aplica a usted, puede pasar a otro módulo.
¿Cuándo puedo trabajar en múltiples planes de misión?
En primer lugar, nos gustaría hablarle de algunas situaciones en las que puede ser útil trabajar en varios planes de misión al mismo tiempo:
- Cuando su plan de misión implica un temor que no puede trabajar regularmente. Por ejemplo, puede tener un plan de misión para que su hijo/a trabaje su miedo al médico. Sin embargo, como las visitas al médico son poco frecuentes para la mayoría de los niños, y la mayoría de la gente no tiene acceso a entornos médicos, esto puede ser algo que se trabaje con menos frecuencia que, por ejemplo, el miedo a la oscuridad. En este caso, le animamos a que haga otro plan de misión que pueda trabajar regularmente (como el miedo a la oscuridad) al mismo tiempo.
- Usted y su hijo/a están atascados en un paso de su plan de misión actual. Cuando esto ocurra, primero revise su plan de misión y vea si puede encontrar algo que pueda mejorar. ¿El objetivo de su plan de misión es lo suficientemente específico? ¿Sus pasos son específicos y se pueden realizar en su vida diaria? ¿Hay un paso en particular que sea demasiado fácil en comparación con otros? Vuelva al Modulo 5 e intente solucionar los problemas utilizando los consejos indicados. Si aún se encuentra atascado en su plan de misión actual, puede ser útil cambiar su estrategia y empezar un plan de misión nuevo para otro miedo mientras sigue trabajando en el primero. De este modo, puede seguir avanzando en otra área, lo que podría ayudarles a usted y a su hijo/a a tener más confianza para enfrentarse a sus miedos en la primera área.
- Usted y su hijo/a han alcanzado su objetivo o están cerca de alcanzar el objetivo de su primer miedo. En este momento, también podría ser útil empezar un plan de misión nuevo.
¿Cuándo puedo trabajar en múltiples planes de misiones? - El ejemplo de Pedro
Por ejemplo, Pedro, que al principio de LUNA tenía mucho miedo a la oscuridad, ahora es capaz de quedarse solo en la cama con dos luces nocturnas encendidas. También tiene pequeñas luces encendidas en el pasillo para poder ir al baño solo en la oscuridad. Aunque Pedro sigue teniendo miedo a la oscuridad, ya no es tanto como antes. Por lo tanto, Pedro y su madre creen que están listos para comenzar un nuevo plan de misión. Volvieron a mirar la lista de miedos y preocupaciones de Pedro y decidieron empezar un nuevo plan de misión sobre su ansiedad por estar lejos de su madre.
Este es el nuevo plan de misión de Pedro. Este ejemplo sería más similar a un plan de misión para un niño pequeño que para un adolescente.
Este es el nuevo plan semanal de Pedro. Pedro y su madre decidieron practicar los pasos de cada plan de misión cada día o cada dos días.
Cuando trabajar en múltiples planes de misión - El ejemplo de Serena
Serena ha estado trabajando en su plan de misión sobre estar rodeada de gente. Aunque ha hecho algún progreso en su plan de misión, se encuentra atascada en uno de los pasos. Ahora puede hablar con Rita en la escuela, pero sigue siendo muy difícil para Serena pedirle a Rita que salga fuera de la escuela. Por eso, Serena y su madre decidieron seguir practicando los pasos que ya había hecho mientras empezaba un nuevo plan de misión. Volvieron a su lista de miedos y preocupaciones y eligieron un nuevo objetivo: el miedo a los gérmenes. Serena empezará a trabajar en su miedo a los gérmenes mientras sigue practicando los pasos que están clasificados entre 3 y 5 en su plan de misión sobre estar rodeada de gente. Cuando se sienta preparada, volverá a su plan de misión sobre estar rodeada de gente y probará otros pasos.
Este es su nuevo plan de misión. Este ejemplo sería más similar a un plan de misión para un adolescente o un niño mayor que para un niño más pequeño.