Este módulo trata sobre la elaboración y adaptación de planes de misión para objetivos de ansiedad que pueden ser especialmente difíciles para las personas con autismo.
Algunas personas con autismo pueden ser más sensibles a los sonidos, a lo visual o a cómo se sienten las cosas. Por ejemplo, muchas personas se sienten abrumadas por los ruidos fuertes, las luces brillantes o el tacto de ciertas prendas. Para algunos, también puede ser difícil cuando sus rutinas u horarios cambian. Cuando la ansiedad está relacionada con estas cosas, es necesario adaptar los planes de la misión.
En este módulo, te contaremos más sobre cómo hacer planes de misión para la ansiedad relacionada con el autismo. Si tú y tus padres han decidido que este tema no se aplica a su familia, no dudes en pasar al siguiente módulo.
Que tener en cuenta cuando se trabaja la ansiedad relacionada con el autismo
Muchas personas con autismo son sensibles a los sonidos o a lo visual. Por ejemplo, veamos a Serena.
![A teen Sally acting scared of germs in a bathroom](https://cdn.bcm.edu/sites/default/files/2023-07/teen-sally-bathroom-480p.gif)
Serena tiene miedo de los baños públicos. Le dan miedo los baños públicos por los gérmenes y por enfermarse. Sin embargo, tampoco le gustan los baños públicos por los ruidos fuertes que puede oír allí (como la descarga de los inodoros y los secadores de manos automáticos). Por lo tanto, un plan de misión para su miedo a los baños públicos debe abordar ambas áreas, los gérmenes y los sonidos.
Muchas personas con autismo también se sienten ansiosas cuando tienen que hacer cambios en sus rutinas u horarios. Por ejemplo, veamos a Pedro.
Pedro se siente ansioso cuando hay cambios en su vida que no espera. No le gustan las sorpresas y se frustra cuando su horario cambia. Esta dificultad con el cambio puede estar relacionada tanto con la ansiedad como con el autismo.
En LUNA no hay que trabajar la ansiedad que está más relacionada con el autismo a no ser que empiece a causarte problemas.
Por ejemplo, tener una rutina y cumplirla puede ser muy útil para que las personas se preparen para el día y se mantengan organizadas. Sin embargo, tener una rutina y querer seguirla a rajatabla también puede convertirse en un problema. Por ejemplo, si siempre llegas tarde a la escuela porque tu rutina de la mañana lleva mucho tiempo, o si no puedes visitar a tu familia el fin de semana porque no quieres tener un horario de la mañana diferente, entonces esto puede convertirse en un problema.
Si tú y tu padre piensan que tienen ese tipo de problemas con los cambios en su rutina, hagan un plan de misión que les ayude a ser flexibles y a hacer las cosas que les gustaría hacer. Si tú y tus padres deciden trabajar en planes de misión relacionados con cambios en la rutina o con la sensibilidad sensorial (sentirse ansioso con ciertos sonidos, visuales o sentimientos), estos planes de misión pueden ser un poco complicados. En las próximas páginas, vamos a contarte cómo puedes hacer que estos planes de misión funcionen bien.