Ahora ha seleccionado un miedo para su plan de misión. A continuación, debe elegir un objetivo específico o una meta del plan de misión. Mientras que un miedo para trabajar es un miedo más general, como la ansiedad social y la ansiedad por separación, el objetivo de su plan de misión debe ser un comportamiento, una actividad o una habilidad específica que usted quiere que su hijo/a haga, como "hacer 3 preguntas en la escuela en un día delante de toda la clase". A continuación, le indicamos algunos aspectos que debe tener en cuenta a la hora de elegir un objetivo específico del plan de misión.
Su objetivo debe ser práctico, pero también debe representar la conquista del miedo o la preocupación seleccionados. Asegúrese de que su objetivo es lo suficientemente medible y específico para que usted y su hijo/a sepan exactamente lo que tiene que ocurrir para que el objetivo se considere alcanzado. A la hora de determinar objetivos que puedan estar relacionados tanto con el autismo como con la ansiedad (por ejemplo, que tengan un componente sensorial o un componente social), considere lo que sería apropiado teniendo en cuenta los síntomas principales del autismo. Por ejemplo, el objetivo del plan de la misión para un niño con miedo a ciertos ruidos podría tener como objetivo experimentar esos ruidos durante 5 minutos, pero llevando audífonos. Consulte el módulo 1 para obtener más consejos sobre cómo establecer un buen objetivo.
El objetivo del Plan de Misión de Pedro:
La madre de Pedro decidió que el objetivo sería que Pedro se fuera a dormir sin que ella estuviera en la habitación y solo con una luz nocturna encendida durante una semana completa de forma consecutiva (7 días).
El objetivo del Plan de Misión de Serena:
Serena siempre ha querido ser amiga de Rita, quien es una chica muy simpática de su clase, así como del resto de sus compañeros. Serena y su madre deciden que un buen objetivo para enfrentar sus miedos sociales sería sentarse a comer con Rita y hablar con todos sus compañeros.
Seleccione una posible meta para el primer plan de misión de su hijo/a
En los materiales de su hijo/a de este módulo, le harán escribir una meta para el primer plan de misión (este es el paso 1 para ellos). Trabaje con ellos para elegir un objetivo específico, medible y práctico que represente la superación del miedo/preocupación seleccionado.
Basándose en lo que ha leído anteriormente, escriba un objetivo para el plan de misión de su hijo/a.
Información Complementaria Sobre el Autismo: Modificación de los objetivos del plan de misión para objetivos que pueden estar relacionados tanto con el autismo como con la ansiedad
A la hora de determinar cuáles miedos puedan estar relacionados tanto con el autismo como con la ansiedad (por ejemplo, que tengan un componente sensorial o un componente social), considere lo que sería apropiado teniendo en cuenta los síntomas principales del autismo. Por ejemplo, el objetivo del plan de la misión para un niño con miedo a ciertos ruidos podría ser experimentar esos ruidos durante 5 minutos, pero con auriculares.