Serena y Pedro han estado practicando las fases de sus planes de misión. ¡Así, como tú! Las cosas que antes eran difíciles para ellos, como lavarse las manos para Serena y dormirse solo con las luces apagadas en la noche para Pedro, se están volviendo más fáciles de hacer. Pero, Serena y Pedro necesitan un poco más de ayuda con otras cosas que los hacen sentir ansiosos y eso está bien.
Por ejemplo, sabemos que a Serena le da miedo lo que otros piensen de ella, ya sean personas de su edad o adultos. Serena realmente quiere ser capaz de hablar con los demás y hacer nuevos amigos, pero no siempre sabe qué decir o qué hacer, especialmente cuando los demás quieren hacer algo que ella no hace frecuentemente, como unirse a un grupo de gente en el parque. Ella se preocupa mucho por no decir o hacer algo que no se vea bien y que los demás puedan decir algo por eso.
Serena y su mamá han ideado un plan de misión para ayudarle a practicar el hablar con otras personas.
La siguiente fase dentro de este plan es que Serena le pregunte a Rita que si quiere ir a pasar un rato en el parque. Serena se siente realmente nerviosa porque falta poco tiempo para esto y no sabe qué decir o qué hacer cuando este con Rita en el parque. Ya que esta fase va a ser bastante desafiante para Serena, su mamá accedió a darle una recompensa que le emociona mucho a Serena: Comprar un cartel de su cantante favorita para colgar en su cuarto. Además, la mamá de Serena aceptó llegar antes al parque para que así pudiera practicar que decir y que hacer.
La mamá de Serena: Ok Serena, ya sabemos que Rita estará aquí pronto, ¿qué crees que sería bueno decir cuando la veas?
Serena: Quizás, hola, ¿cómo estás? Pero… ¿y después qué?
La mamá de Serena: Sí, son buenas formas de iniciar una conversación. Probablemente ella responda diciendo, ¡bien! Y se ponga a hablar contigo un poco acerca de cómo estuvo su día. Por ejemplo, ella podría comenzar a hablar de cuando fue al centro comercial con su mamá y entonces tu le podrás preguntar un poco más sobre lo que hizo ahí. Cuando ella te pregunte a ti que cómo estás, ¿qué le podrías decir?
Serena: "Quizás le puedo platicar de cuando estaba jugando mi videojuego favorito esta mañana."
La mamá de Serena: "¡Esa es muy buena idea! ¿A Rita le gustan los videojuegos?"
Serena: "No lo sé."
La mamá de Serena: "Esa podría ser una buena pregunta. Bueno, si te das cuenta de que no le gustan, quizás no deberás hablar de eso durante mucho tiempo ya que ella no lo ve como algo interesante."
Serena: "Pero a mí si me gustan."
La mamá de Serena: "Lo sé, pero al tener una conversación, también tenemos que pensar en la otra persona se sienta incluida. Entonces, para lograr esto, sería mejor encontrar algo en que ambas estén interesadas."
Serena y su mamá pensaron en otras cosas que va a decir y después practicaron un poco. Primero, su mamá hizo el papel de Serena, mientras
Serena hizo el papel de Rita.
La mamá de Serena: "Oye Rita ¿a ti qué te gusta hacer en tu tiempo libre?"
La mamá de Serena: "Oh, ¿en serio? ¡Eso está genial!"
Después, Serena hizo el papel de ella misma y su mamá fingió ser Rita.
Serena: "Oye Rita, ¿te gusta leer libros?"
Serena: "Oh, ¡nunca he leído ese! ¿De qué se trata?"
Cuando Rita llegó, Serena tenía más confianza con respecto a qué decir y hacer, así que pasó un buen tiempo charlando en el parque.